Cuando se planifica una obra o reforma, la gestión de residuos es un aspecto muy importante. Elegir el tamaño de contenedor adecuado no solo optimiza recursos y tiempo, sino que también asegura el cumplimiento de la normativa de gestión de residuos en Cantabria. En Lortrans, como especialistas en alquiler de contenedores de obra en la región, proporcionamos orientación para tomar la decisión más acertada para cualquier proyecto de construcción en Cantabria.
La importancia de elegir el contenedor correcto
Seleccionar un contenedor inapropiado puede generar diversas complicaciones:
- Costes adicionales: Un contenedor demasiado pequeño implicará múltiples recogidas, mientras que uno excesivamente grande resultará en un pago por espacio no utilizado.
- Retrasos en la obra: La acumulación de residuos sin una gestión adecuada puede afectar el cronograma de su proyecto.
- Problemas legales: Una gestión incorrecta de los residuos puede derivar en sanciones.
Por ello, es fundamental conocer las opciones disponibles. En Lortrans, contamos con una gama variada para adaptarnos a cada necesidad.
Contenedores de 5 m³
El estándar para pequeñas reformas y espacios reducidos. Estos contenedores son versátiles y frecuentemente solicitados para proyectos en áreas urbanas como Santander o Torrelavega, donde el espacio es a menudo limitado.
- Reformas de baños y cocinas: demolición de azulejos, sanitarios, pequeños volúmenes de escombros.
- Limpieza de trasteros o garajes: residuos domésticos voluminosos pero de bajo peso.
- Obras unifamiliares: pequeñas ampliaciones o reformas estructurales con un volumen de residuos manejable.
- Jardinería ligera: restos de poda de árboles pequeños o arbustos.
- Adecuados para: Escombros, ladrillos, baldosas, restos de hormigón.
Su tamaño compacto facilita su ubicación en zonas de difícil acceso o con restricciones de espacio.
Contenedores de 5 m³ con tapas
Estos contenedores poseen la misma capacidad que los de 5 m³, pero con la ventaja de ser cerrados. Constituyen una solución eficaz para mantener los residuos protegidos y fuera de la vista.
- Basura industrial no peligrosa: cartón, plásticos, embalajes, residuos de fábricas o talleres.
- Materiales reciclables: recogida selectiva de papel, cartón o plásticos en entornos empresariales.
- Zonas con alto tránsito de personas: contribuyen a minimizar el impacto visual y evitan la dispersión de residuos.
- Residuos que requieren protección: contra factores climáticos o accesos no autorizados.
- Adecuados para: Materiales ligeros y voluminosos, residuos que deben permanecer cubiertos.
Contenedores de 10 m³
Gran capacidad para residuos ligeros y voluminosos. Si un proyecto genera un volumen considerable de residuos, pero estos no son excesivamente pesados, el contenedor de 10 m³ es una opción muy adecuada.
- Reformas integrales de viviendas: cuando se genera un alto volumen de materiales ligeros.
- Residuos industriales ligeros: materiales de embalaje, plásticos, madera, aislamientos.
- Grandes volúmenes de poda: limpieza de fincas, jardines extensos, restos vegetales.
Contenedores de 30 m³
Para proyectos de gran escala y residuos ligeros de alto volumen. Estos contenedores de mayor tamaño son la solución para obras de gran envergadura que generan grandes cantidades de residuos ligeros y voluminosos. Incorporan puertas traseras abatibles para facilitar la carga.
- Limpieza de grandes terrenos o fincas: restos agrícolas, maderas, ramas.
- Grandes volúmenes de residuos sólidos urbanos (RSU) o industriales: en grandes empresas o polígonos industriales.
- Demoliciones ligeras: estructuras de madera, chapa, pladur.
- Grandes cantidades de materiales reciclables: para empresas dedicadas al reciclaje de plásticos, cartón o embalajes.
- Adecuados para: Materiales de baja densidad que ocupan mucho espacio.
Importante: No son aptos para tierra, hormigón o escombros muy densos, ya que su gran capacidad podría exceder el peso máximo permitido para el transporte.
Debido a sus dimensiones, requieren espacio suficiente para su colocación y las maniobras del vehículo de transporte.
La elección del contenedor adecuado se facilita con el asesoramiento de profesionales. En Lortrans, conocemos la normativa local y las particularidades de las obras en Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y el resto de Cantabria.